“Kaya” significa “cuerpo” y Sthairyam quiere decir “estabilidad”. Debido a la interrelación mente-cuerpo, cuando el cuerpo se estabiliza y se apacigua, la mente sigue el mismo curso. Solo cuando el cuerpo está completamente estable e inmóvil comienza la práctica de dharana y dhyana (concentración y meditación). En la meditación se hace énfasis en la importancia de poderse sentar en una posición sin moverse y sin las distracciones del cuerpo físico. Durante el Kaya Sthairyam el objeto de la meditación es el cuerpo mismo. Esto es efectivo pues la mente ya está consciente del cuerpo y sus distracciones. Cuando la atención se centra en el cuerpo, la actitud de la mente con respecto al mismo cambia. En lugar de ser fuente de distracción se vuelve el objeto del enfoque.
En esta práctica experimentaremos desde una aproximación sistemática al cuerpo, como éste pierde su capacidad de perturbar la mente y como la mente, entonces, también comienza a perder interés en el cuerpo y se interioriza.